Una vez que interviene la Fiscalía, no van a poder pasar página como hicieron dejando caducar el expediente en diciembre pasado, ya que convergen en la investigación realizada, los informes del Seprona, de la Agencia Canaria de Protección del Medio Natural, del Cabildo de Gran Canaria y de ese Ayuntamiento de Telde, donde se detectan unas 39 actuaciones urbanísticas de reforma, construcción, instalación, obras, vallados, en zonas categorizadas como Suelo Rústico de Protección Hidrológica, S.R.P. Agraria, SRP. Paisajística y SRP de Infraestructuras. Según el escrito de la Fiscalía
En Telde ocurren cosas que no deberían suceder siempre y cuando existiera un escrupuloso respeto por la leyes, pero los intereses urbanísticos de particulares unidos a los presuntos comisionistas de turno, dan al traste con el respeto por nuestro patrimonio y la legalidad vigente.
El penúltimo caso de estos manejos se centra en la denuncia del Colectivo Ecologista Turcón sobre el Acueducto de Tara ante la intervención de la Fiscalía que imputa diligencias contra la ordenación del territorio.
Antes de que interviniera a la Fiscalía, existían numerosas denuncias de vecinos y de Turcón a cerca de estas obras, lo que obligó a la concejalía de Urbanismo de Telde en de febrero de 2024, a abrir un expediente de restablecimiento de la legalidad urbanistica al detectar las irregularidades cometidas por la empresa que acomete las mismas.
Curiosamente la misma concejalía de Urbanismo procede 10 meses después a declarar la CADUCIDAD DEL PROCEDIMIENTO en diciembre de 2024, sin que que hubiese habido actuación alguna del Ayuntamiento de Telde, (Patrimonio Histórico, Urbanismo, etc.) para salvaguardar la legalidad urbanística infringida, sin entenderse la pasividad ante una infracción detectada y mantenida en el continuo de los días sin el uso de los medios pertinentes para detener el hecho infractor.
Este es un procedimiento muy recurrente dejar caducar un expediente y continuar con la ilegalidad que la Fiscalía tipifica como “delito contra la ordenación del territorio y un delito contra el patrimonio histórico”,que esta vez ha salido a la luz como consecuencia de las denuncias efectuadas por Turcón-EeA en la Finca de La Herradura-Tara, que afectaron gravemente al histórico acueducto (según la carta de la FEDAC) del siglo XVIII, por tanto, el más antiguo de Telde.
Pedientes de la actuación del Alcalde de Telde
El pasado día 21 de Abril Turcón se dirigió al alcalde, Juan Antonio Peña y a la Concejalía de Urbanismo de Telde, para que se abra el expediente administrativo oportuno, a fin de la paralizar las actuaciones urbanísticas realizadas, además de la apertura de las vallas perimetrales que cierran los caminos rurales circundantes y que impiden el paso de los vecinos de Tara, senderistas, runners, etc.
Una vez que interviene la Fiscalía, no van a poder pasar página como hicieron dejando caducar el expediente en diciembre pasado, ya que convergen en la investigación realizada, los informes del Seprona, de la Agencia Canaria de Protección del Medio Natural, del Cabildo de Gran Canaria y de ese Ayuntamiento de Telde, donde se detectan unas 39 actuaciones urbanísticas de reforma, construcción, instalación, obras, vallados, en zonas categorizadas como Suelo Rústico de Protección Hidrológica, S.R.P. Agraria, SRP. Paisajística y SRP de Infraestructuras. Según el escrito de la Fiscalía.
Además, Turcón añade el de Protección Cultural según PGO vigente, toda vez que el acueducto está señalado y marcado como un bien cultural.
Estaremos a la espera a ver en que termina este culebrón en el que una vez más los depredadores del territorio no se paran en barreras y se saltan toda la normativa vigente, aunque siempre nos queda la esperanza de que colectivos como Turcón salgan en defensa de la legalidad vigente. MC
Es increible lo que está pasando con la disciplina urbanística de Telde. Turcón tiene toda la razón, los atentados urbanísticos, y al Patrimonio Histórico.Claro que el dúo Martel-Peña, manejan todo el cotarro.Ellos están más preocupados por los enrames para la Virgen del Pino, que del desastre del pavimento del Parque de San Juan y de todo el desastre del Patrimonio Histórico de esta vieja ciudad. Al Sr. Alcalde le falta talante y le sobra populismo para llevar la Ciudad de Telde donde se merece.