La iniciativa está organizada por la concejalía de Desarrollo Rural del Ayuntamiento de La Laguna, en colaboración con La Laguna Zona Comercial y FAUCA
La quinta edición de la Ruta Gastronómica de la Cabra aterriza en La Laguna fusionando la exquisita cocina local con la rica herencia cultural de la Comarca Nordeste. Esta cita, impulsada por la concejalía de Desarrollo Rural del Ayuntamiento, en colaboración con la Asociación Empresarial La Laguna Zona Comercial (LLZC) y la Federación de Áreas Urbanas de Canarias (FAUCA), contará con una nutrida participación de establecimientos de la zona, los cuales presentarán una amplia variedad de delicias culinarias para todos los paladares.
La iniciativa permitirá que bares, restaurantes y cafeterías locales muestren su talento al servir tapas que representen un equilibrio perfecto entre la tradición culinaria y la creatividad de la cocina contemporánea. La propuesta se llevará a cabo del 1 al 15 de noviembre y, además, las tapas se ofrecerán a un precio único de 4,90 euros, sin incluir la bebida.
Durante el acto de presentación del evento, la concejala lagunera de Desarrollo Rural, Cristina Ledesma, remarcó que “el objetivo prioritario de esta ruta es exaltar nuestros productos, contribuir a su valorización a través de la gastronomía, al tiempo que se fortalecen las relaciones entre los sectores de la restauración y el agrario”. Asimismo, remarcó que “se han mejorado las cifras de establecimientos participantes del año pasado, uniendo una vez más tradición, innovación y vanguardia”.
La edil del Consistorio agregó que “a través de esta propuesta, queremos fomentar la ganadería propia de las islas, ya que hay varias razas autóctonas en peligro en extinción, como es el caso de la cabra tinerfeña, que constituyen un patrimonio único en el mundo que trasciende lo emocional y contribuye al desarrollo rural sostenible”.
Por su parte, el presidente de LLZC, Iván Pérez, destacó que “estas iniciativas son importantes para fortalecer la economía local y dar a conocer la gran variedad gastronómica de nuestra zona”. Además, subrayó que “con la Ruta de Gastronómica de la Cabra y con otras iniciativas que organizamos desde nuestra asociación pretendemos responder a las demandas actuales y apoyar la economía local”.
De igual manera, añadió que “esta ruta impulsa el sector primario de la zona y crea una economía circular, que beneficia a ganaderos locales y promueve la compra de productos autóctonos”.
Esta ruta sirve tanto como escaparate de la cocina lagunera como impulsor de las ventas del sector, al favorecer a los productores locales y dar visibilidad a la cultura gastronómica del municipio. El evento promete consolidarse como una tradición anual que une sabor, identidad y desarrollo sostenible.
Clausura y entrega de premios
El próximo 22 de noviembre, a las 11:00 horas, en el Mercadillo del Agricultor de la plaza del Ramal de Tejina, se realizará el acto de clausura de la ruta, la entrega del galardón al establecimiento más votado y el premio al ganador del sorteo.
La Ruta Gastronómica de la Cabra sigue apostando por el uso de las nuevas tecnologías, al poder votar digitalmente a través de un código QR proporcionado en la cartelería específica en cada establecimiento. La ciudadanía podrá consultar de forma online toda la información acerca de los negocios participantes en la ruta, visualizarlos en un mapa o, entre otros aspectos, ver la descripción y fotografía de cada tapa.
Asimismo, los usuarios y usuarias podrán realizar sus votaciones para elegir la tapa que más les guste, lo que les dará la opción de participar en el sorteo de un cheque regalo por valor de 100 euros para canjear en el establecimiento ganador de la ruta.







