La portavoz del Partido Popular (PP) en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Jimena Delgado, ha exigido este viernes a la alcaldesa, Carolina Darias (PSOE), que paralice de forma inmediata la modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) que afecta al barrio de Las Torres y que se siente a dialogar con la comisión negociadora constituida por los propios vecinos

El Grupo Municipal Popular acompañó ayer a los residentes en la manifestación convocada en la plaza del barrio bajo el lema “Las casas de Las Torres no se botan”una movilización que reunió a cerca de 300 vecinos y evidenció el profundo malestar existente ante un proyecto que genera “angustia innecesaria e incertidumbre”, al contemplar la expropiación de 127 viviendas, según cifras facilitadas por los propios afectados.

Delgado denunció que no se puede abordar una transformación urbanística que cambia la vida de centenares de familias “sin ni siquiera haber hablado antes con ellas”, y recordó que ya en el Pleno municipal, a través del concejal Gustavo Sánchez, el PP alertó de la gravedad del proyecto y de su falta de sensibilidad social.

La modificación del PGOU en el ámbito de la Nueva Ciudad Alta contempla el crecimiento del barrio en altura, con edificaciones de hasta 20 plantas, lo que alteraría completamente la actual morfología del entorno y lo asemejaría a otro modelo como el de Guanarteme, donde “el planeamiento urbanístico ha ido por delante de las infraestructuras, servicios y movilidad”.

Las Torres puede acabar sufriendo el mismo proceso de saturación, por la falta de previsión municipal, que ya vive Guanarteme, con más viviendas, más coches, más vecinos… y menos calidad de vida precisamente porque no se amplían y mejoran las redes de saneamiento, de abasto, no se dota de nuevas infraestructuras públicas… No se puede volver a cometer el mismo error”, advirtió la portavoz popular.

A todo ello se suma el drama humano que está provocando esta situación, con familias enteras “que están viviendo con ansiedad, insomnio y miedo a perder sus casas”. Algunos vecinos han relatado al PP que no pegan ojo por las noches, otros que han tenido que acudir al médico por crisis de ansiedad, y no son pocos los que compraron su casa hace menos de cinco años pensando que era una inversión segura y un hogar definitivo. “Estamos hablando de personas reales, no de números ni planos. Es intolerable que una decisión administrativa esté arruinando su salud y ranquilidad”, subrayó Delgado.

Desde el Partido Popular critican también la falta de transparencia y participación real que ha rodeado todo el procedimiento. “Mientras que para el proyecto del Guiniguada se hizo una votación que apenas movilizó a 1.481 personas, aquí no ha habido ni una sola consulta previa. Los vecinos se enteraron por la prensa de que sus casas podían desaparecer. ¿Este es el modelo participativo de Carolina Darias?”, se preguntó Delgado.

La portavoz del PP hizo también un llamamiento directo a los concejales de Unidas Sí Podemos y Nueva Canarias, socios de gobierno del PSOE, para que no respalden esta modificación urbanística cuando vuelva a pasar por el Pleno municipal. “Es el momento de escuchar a los vecinos, de frenar esta operación y de apostar por una planificación consensuada, realista y respetuosa con quienes llevan toda una vida en el barrio”, afirmó.

Desde el PP insisten en que la única salida razonable es paralizar el expediente urbanístico en marcha, sentarse a dialogar con los afectados y replantear cualquier propuesta desde el consenso y la planificación a largo plazo.