Los canaristas advierten que el gobierno de Juan Antonio Peña ha permitido que el Pabellón Insular Antonio Moreno, haya permanecido todo el fin de semana sin agua, a sabiendas de los diversos partidos de competición oficial que se iban a celebrar
Tras la comunicación trasladada al Ayuntamiento por la directiva del IES Guillermina Brito y posteriormente por los representantes del Club Balonmano Rocasa Gran Canaria, de la rotura de una tubería de agua, durante la madrugada del jueves al viernes, el gobierno municipal únicamente tomó la decisión de cortar el suministro de agua, sin preocuparse por realizar los trabajos de mantenimiento necesarios para su restitución.
Pese a la solicitud realizada desde el C. B. Remudas, para que se reparara la avería, ante el importante número de partidos a celebrar en el pabellón el pasado fin de semana, incluyendo entre ellos uno de División de Honor Plata, el Ayuntamiento hizo oídos sordos a esa solicitud, lo que provocó que se celebraran los partidos, con gran presencia de padres y aficionados en las gradas, sin agua en los baños ni en los vestuarios, lo que provocó las quejas de las personas que se dieron cita en las instalaciones, por el mal olor que salía de los baños, por su falta de limpieza y sobretodo de los equipos, ya que no pudieron ducharse en los vestuarios, dándose el caso que la expedición del Porriño de División de Honor Plata, tuviera que hacerlo en el hotel, antes de su regreso a la península.
Estos hechos, probablemente, supondrán la queja de los diferentes equipos ante la federación, manchando la buena reputación, en la organización de eventos deportivos, especialmente en el ámbito del balonmano, ha tenido históricamente el municipio de Telde.
Este lamentable suceso, que se hubiera podido solucionar con una simple orden de trabajo, demuestra, una vez más, que el único interés del gobierno encabezado por Juan Antonio Peña, no es otro que el de la celebración de fiestas, despreocupándose de resolver los problemas que el día a día de la gestión municipal traen consigo.