Nunca me ha enervado tanto un acto como esta placa descubierta anoche a un colonizador y esclavista, que si, construyó la Basílica de San Juan con el sudor de la frente los esclavos y de los aborígenes, a quienes desposeyeron de todo tipo de valores, ya fueran físicos, espirituales o culturales
Lo que ocurrió ayer en la Plaza de San Juan, durante la 47ª edición del Recorrido Histórico-Literario por el barrio de San Juan, es algo que no pasará desapercibido cuando se escriba la historia de esta ciudad, algo que podía haberse evitado por absolutamente innecesario.
Resultó patético escuchar al cronista de Telde, Antonio González Padrón, decir que “Cristóbal García del Castillo no fue solo un colonizador; fue mecenas, industrial, agricultor, naviero y urbanista del espíritu, quien junto a su padre impulsó la construcción de la Iglesia de San Juan Bautista, y comenzó a escribirse la identidad de esta ciudad”.
En su alocución, González Padrón, obvió decir que gracias al nivel social y los derechos de los señores venidos a la conquista sobre la población aborigen, esta quedó tan maltrecha, que tan siquiera se les permitía ser propietarios de terrenos en los cuales labrar los cultivos que les permitieran el sustento diario, tenían que verse forzados a mendigar una ocupación a señores como Cristóbal del Castillo.
Todo esto es un ejemplo claro de cómo cuando se está en un cargo o una posición cómoda se tergiversa o sesga la historia de Telde, obediente al alcalde de turno, en este caso nos ha tocado un fiestero que no conoce ni de lejos la historia de a quien se descubrió ayer una placa en la muy noble Plaza de San Juan.
La “historia” sesgada, es una mentira con patas cortas, que sirve como ayer para ensalzar a un colonizador, pero la realidad desvirtúa los hechos y sus protagonistas, terminan como lo que son unos auténticos embaucadores.
Se tiene conocimiento fehaciente que Cristóbal García del Castillo, considerado fundador y “dibujante” del municipio, el mismo fundador castellano de Telde, tenía un barco dedicado a traficar con esclavos, pero solo se ensalza su papel como mecenas del arte, sus industrias azucareras y mejoras económicas, pero no que todo esto fue hecho sobre las espaldas de los esclavos”, de eso no se habló anoche.
Nunca me ha enervado tanto un acto como esta placa descubierta anoche a un colonizador y esclavista, que si, construyó la Basílica de San Juan con el sudor de la frente los esclavos y de los aborígenes, a quienes desposeyeron de todo tipo de valores, ya fueran físicos, espirituales o culturales.
Tantos siglos después siguen venerando al colonizador los meapilas de turno, como si fueran realmente benefactores de esta ciudad y no dicen nada de que las lineas de Telde, las trazó Cristóbal del Castillo con la sangre de los canarios a los que exprimió y masacró.
En 1985 el Ministerio del Interior suspendió la procesión del Pendón de la Conquista, igual Juan A. Peña con su deriva populista busca algún resquicio para volver a ““pasearlo” por, Telde. Maribel Castro; directora de canariasinformativa.com
Esto ocurre cuando quienes nos gobiernan son personas incultas que no lo único que les interesa es cobrar un buen sueldo,por estar de fiesta y ni idea de gestión.