«Desde que Juan Antonio Peña gobierna esta ciudad, ha experimentado un desplome del 85% de la concesión de este instrumento fundamental que es motor principal para el desarrollo económico, incentivo para el crecimiento de empresas y obras, además de la consolidación de puestos de trabajos para el municipio«
El concejal del grupo municipal de CC Telde, Héctor Suárez, ha trasladado en el pleno municipal la preocupante situación que está viviendo el ayuntamiento de Telde en material de concesión de licencias de obras mayores, ya que desde la concejalía de Urbanismo, desde que Juan Antonio Peña gobierna esta ciudad, ha experimentado un desplome del 85% de la concesión de este instrumento fundamental que es motor principal para el desarrollo económico, incentivo para el crecimiento de empresas y obras, además de la consolidación de puestos de trabajos para el municipio.
En la sesión plenaria, el concejal Héctor Suárez presentó una relación de datos demostrados al alcalde Juan Antonio Peña, donde ha quedado reflejado cómo la concejalía de Urbanismo del ayuntamiento de Telde, desde el último año de gestión con Ciuca al frente de la misma, está absolutamente desmantelada. La inexistencia de técnicos y músculo administrativo, los movimientos de personal a otras áreas de mayor interés del alcalde, así como la absoluta falta de preocupación por afianzar la situación que vive un área troncal para el desarrollo del municipio, está propiciando una debacle ya que la concesión de licencias de obra mayor, instrumento fundamental para que empresas puedan ejecutar acciones de obras en viviendas y otras empresas, también para que promuevan la generación de empleo a personas desempleadas del municipio y, a su vez, que se invierta dinero en Telde para su crecimiento. Pero lo que destacan los datos es absolutamente todo lo contrario, la concesión de licencias cae entre 2021 a 2024 de un promedio de 123 licencias al año hasta 2023, a solo 18 licencias concedidas en el último año 2024, justo el primer año completo de gestión municipal donde está al frente Juan Antonio Peña.
Esta gravísima deficiencia se traduce no sólo en que las empresas no puedan promover su desarrollo económico y contraten a más personas en el municipio, sino en algo peor, la huída de muchas personas que ven truncadas sus expectativas de crecimiento en Telde, su posibilidad de construir o asentar negocios, confiar en la ciudad y, lo más importante, promover que Telde crezca. Esta situación es absolutamente semejante a la vivida en el municipio en los inicios del peor momento económico de la ciudad cuando a Telde le azotaba la sombra del Caso Faycán y su debacle como ciudad, cuando nadie creía en ella para poder afianzar su crecimiento personal y económico. La única diferencia es que Juan Antonio Peña esconde esta gravísima situación en un continuo carrusel de fiestas, parafernalias y eventos que desvían la atención de lo fundamental: gestionar las áreas troncales para que Telde disponga de una realidad social y económica acorde a lo que merece su ciudadanía.
“Hay que recordar a Juan Antonio Peña y su gobierno que detrás de cada licencia de obra mayor perdida por su falta de gestión y preocupación para solventar la anulación de la concejalía de Urbanismo, está muchas personas que no pueden ser contratadas, muchas empresas que no pueden generar economía para el municipio y la pérdida continua de confianza en Telde como una ciudad que crece gracias al tejido socioeconómico, además de no responder tampoco a los proyectos presentados por la ciudadanía para seguir avanzando en sus proyectos de vida”, ha expresado Suárez.