El contrato contempla la repavimentación de vías de Escaleritas, La Minilla, Altavista, Barranquillo Don Zoilo, Piletas, Isla Perdida, La Suerte, Cruz del Ovejero, Ciudad del Campo, Paseo de Chil y la calle León y Castillo

 El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria impulsa el asfaltado de las carreteras del municipio con la licitación de las obras para el repavimentado de más de una veintena de calles de once barrios de tres distritos de la ciudad: Ciudad Alta, Centro y Tamaraceite-San Lorenzo-Tenoya. Los trabajos, que tendrán una duración de tres meses, cuentan con un presupuesto base de licitación con impuestos de 2,2 millones de euros.

Con este contrato dividido en tres lotes y que supondrá el reasfaltado de un total de 77.530 metros cuadrados, el Consistorio continúa impulsando las mejoras en las vías del municipio con una de las actuaciones más importantes de los últimos años que permitirá mejorar la accesibilidad con la supresión de barreras arquitectónicas en los pasos de peatones, además de incrementar la seguridad con lomos de asno para templar el tráfico.

El concejal del área de Vías y Obras, Carlos Díaz, ha señalado que “estos tres proyectos se suman y complementan a los ya licitados el pasado mes, que tenían una inversión de 1,6 millones de euros Escaleritas, Casablanca I, El Lasso, Vegueta y Triana, o la que hicimos el pasado año por 508.270 euros en los barrios de Schamann y Salto del Negro”.

“Garantizar el buen estado de las vías de la ciudad es uno de los objetivos de este Gobierno municipal y desde el área de Vías y Obras seguiremos trabajando en este plan de recuperación de aceras y calzadas que llevaremos a los barrios de la ciudad”, ha declarado Díaz.

El contrato que el Ayuntamiento ha sacado a licitación contempla tres lotes diferentes. El primero de ellos, con un presupuesto base de licitación con impuestos de 945.744,48 euros, contempla el asfaltado de varias calles del Distrito Ciudad Alta con una superficie total de 32.067 metros cuadrados.

Así, en Escaleritas se procederá a la repavimentación de la calle Joaquín Blume; en La Minilla la avenida de Ansite y Manuel de León Falcón; en Altavista la calle Echegaray; en el barranquillo de Don Zoilo en la calle Parroco Matías Artiles; y Barrio del Atlántico en la rotonda Félix Alonso Suárez y Profesor Reina.

Distrito Tamaraceite-San Lorenzo-Tenoya

El segundo de los lotes, que tiene una inversión inicial de 709.926,19 euros, cuenta con el asfaltado en vías de Piletas, Isla Perdida, La Suerte y Carretera de Teror (GC-21) en los barrios de Cruz del Ovejero y Ciudad del Campo con una superficie total de 26.053,28 metros cuadrados.

Las calles del Distrito Tamaraceite-San Lorenzo-Tenoya recogidas en el pliego son Canaa, Galilea, La Pascua y Judea en Piletas; Doña Dolores del Castillo, El Cerrillo, El Cortijo de San Gregorio, Judas Tadeo, Párroco Jorge Casero en Isla Perdida; San Andrés, San Antonio María Claret, San Fermín, Vía 8014 y Vía 8015 en La Suerte; y la carretera de Teror, entre San Andrés y la rotonda de Piletas, en Cruz del Ovejero.

En cuanto a las intervenciones que se desarrollarán en el Distrito Centro, contempladas en el lote 3 con un presupuesto base de licitación de 614.772,28 euros, tienen una superficie total de  19.410,25 metros cuadrados de viales.

El Paseo de Chil tendrá dos tramos. El primero de ellos, denominado sur, va desde la calle Bravo Murillo hasta la Ladera de Cuyás; el tramo norte es el tramo que comprende entre la avenida de Escaleritas y el Mando Aéreo de Canarias (MACAN).

Por su parte, el asfaltado en la calle León y Castillo comprende entre el enlazado de la Avenida Marítima a la altura de de la playa de Alcaravaneras hasta el trenzado con la Avenida Marítima a la altura de la Base Naval.

Mejoras de accesibilidad

El material elegido para la repavimentación ha sido una mezcla bituminosa tipo hormigón bituminoso. Los operarios y operarias procederán al saneo y relleno con hormigón donde existan hundimientos que lo requiera, fresado de la capa de rodadura donde esta presente un deterioro notable, mejoras de las condiciones de accesibilidad con la supresión de barreras arquitectónicas mediante la adaptación de los pasos de peatones a la normativa actual y la creación o reposición de pasos peatonales sobreelevados y lomos de asno con el objetivo de templar el tráfico.

Los trabajos se desarrollarán preferentemente en horario nocturno para reducir la afectación al tráfico que se pueda producir en las diferentes vías donde se va proceder a su reasfaltado.