“La realidad es que se ha pasado de una gestión rigurosa con visión de futuro, a una gestión inoperante con miedo a tomar decisiones”, sentencian desde la formación

El grupo municipal de Nueva Canarias (NC) en el Ayuntamiento de Telde ha valorado críticamente la liquidación del presupuesto municipal correspondiente al ejercicio 2024, aprobado recientemente por el grupo de gobierno, al que acusa de “incapacidad manifiesta para gestionar los recursos económicos del municipio”.

Desde NC se recuerda que en el anterior mandato se eliminó la deuda municipal, 12 años antes de lo previsto, se dio por finalizado el Plan de Ajuste y se aprobaron los primeros presupuestos expansivos en más de dos décadas, lo que permitió al municipio recuperar su autonomía financiera y, lo que es más importante, poder destinar, a partir de 2023, sus propios recursos a la realización de inversiones en el municipio, pues el Plan de Ajuste impedía al gobierno municipal destinar un solo euro de sus arcas a la realización de obras y mejora de infraestructuras básicas.

Sin embargo, la ejecución del presupuesto de 2024 refleja, según la oposición nacionalista, una grave parálisis administrativa y política. Aunque el presupuesto fue ampliado hasta los 161 millones de euros, apenas se ejecutó un 51% del gasto previsto.

“Este gobierno está sentado sobre una montaña de dinero sin saber qué hacer con ella”, denuncian desde NC. En áreas clave como las inversiones reales, solo se ejecutó un 10% del presupuesto, lo que supone “un fracaso estrepitoso que repercute directamente en la calidad de vida de la ciudadanía”. Solo muestran destreza en tramitar gastos del área de festejos que parece ser siempre pocos y reiteran modificaciones de crédito de áreas tan sensibles como el mantenimiento de colegios y de las instalaciones deportivas.

El grupo nacionalista también critica que, pese a contar con 175 millones de euros de remanente de tesorería, lo que sitúa al consistorio entre los que más liquidez dispone de Canarias, “no se están atendiendo necesidades sociales, ni promoviendo políticas de empleo, vivienda o mejora urbana con la urgencia que se requiere”.

“La realidad es que se ha pasado de una gestión rigurosa con visión de futuro, a una gestión inoperante con miedo a tomar decisiones”, sentencian desde la formación.

NC concluye que el superávit de 64 millones de euros “no es síntoma de buena gestión, sino de inacción”, y exige al gobierno municipal que “cumpla con su responsabilidad y transforme los recursos públicos en políticas públicas reales y efectivas”.